La raza Angus llega al centenario ocupando más de 70 % del rodeo nacional

En Noticias el

Hoy, 18 de septiembre, se cumplen los primeros cien años de la institución y comienza la celebración que culminará en el otoño de 2021 con la gran Exposición del Centenario.

La Asociación Argentina de Angus cumple hoy, 18 de septiembre, sus primeros 100 años y da comienzo a un año de festejos que culminarán en otoño 2021, con la gran Exposición del Centenario que se realizará en el predio ferial de Buenos Aires que la Sociedad Rural Argentina posee en el barrio porteño de Palermo.

“Tenemos que adaptar los festejos a la pandemia que nos afecta, pero el primer centenario de nuestra querida Angus nos encuentra fortalecidos, seguimos creciendo, sumando tecnología a nuestros servicios y dando respuestas a todos los socios”, afirma Alfredo Gusmán, presidente de la Asociación.

Angus llega al Centenario con un crecimiento en la cantidad de animales registrados, rodeos controlados y comerciales, además en cabañas adherentes a los programas de producción y carne certificada.

La constante renovación de objetivos y de dirigencia le ha permitido a Angus ser hoy una de las organizaciones ganaderas no gremiales más importante de Latinoamérica, con un crecimiento del 74 % en la cantidad de animales registrados, aumento sostenido en cabañas, rodeos comerciales y asociados, con innovaciones tecnológicas que la acercan cada vez más a sus socios y con un programa de evaluación genética que la posiciona como una herramienta fundamental en la producción cárnica de la región.

Desde aquel 18 de septiembre de 1920, cuando se creó la Corporación Argentina de Aberdeen-Angus, ha pasado por la organización gran parte de la historia ganadera argentina. Y en las últimas décadas, la Asociación Argentina de Angus se ha convertido en referencia local y mundial.

“Más de la mitad de los bovinos en la Argentina son Angus y si sumamos las cruzas superamos el 70 %, por eso somos la raza líder de nuestro país”, afirma Alfonso Bustillo, vicepresidente de la Asociación.

Para sustentar el crecimiento de la raza, la Asociación incorporó un concepto más eficiente en la administración sumando servicios innovadores a menores costos (comparadas con otras organizaciones ganaderas de la Argentina).

   Aumento de la cantidad de remates auspiciados, participación creciente en exposiciones, mejora en los servicios a los socios y programas de certificación de calidad han consolidado a Angus como garantía de un producto: la carne argentina, que es emblema y distinción del país.

Apoyo para la selección de madres o el primer programa genómico de la Argentina y Latinoamérica junto con herramientas tecnológicas que permiten ampliar una red de asistencia a los socios esparcidos por todas las zonas hacen que Angus llegue hoy a cumplir sus primeros cien años siendo la raza líder en la Argentina.

Prensa: Roderick Mac Lean / Angus

Tal vez te interese:

IPCVA: Georges Breitschmitt, de Coninagro, es el nuevo presidente del organismo

El representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Georges Breitschmitt, fue elegido como nuevo presidente del Instituto de

Read More...

Martín Fierro Federal: Agenda Agraria (con la participación de socios de Abopa), entre los nominados

Marcelo García, Bettina Cucagna y Osvaldo Larrosa integran el programa radial Agenda Agraria (IG: agendaagrariaok), que ha sido nominado

Read More...

Curuchet: “Se debe cuidar al ganado para lograr calidad, cantidad y rendimiento”

“Uno de los principales desafíos es concientizar a los productores sobre la importancia crítica de la eficiencia en el

Read More...

Mobile Sliding Menu