La Provincia lanzó el relevamiento integral de la industria lechera bonaerense

En Noticias el
   El ministerio de Agroindustria bonaerense puso en marcha el plan de Relevamiento en el Sector Lácteo de la Provincia de Buenos Aires, que involucra la totalidad de las plantas procesadoras de lácteos ubicadas en el territorio.
   El operativo, cuya duración se estima entre tres y cuatro meses, tiene por objeto conocer en detalle la situación edilicia, higiénico-sanitaria y tecnológica de la industria lechera provincial, recabar información sobre el volumen de leche procesada, la cantidad de tambos remitentes y los productos que elabora cada establecimiento, los destinos de comercialización, el personal ocupado y el estado de la red vial de acceso a cada planta.
   El relevamiento forma parte de un acuerdo alcanzado entre las provincias lecheras y el gobierno nacional en el seno del Consejo Federal Lechero, y apunta a actualizar la información que sobre el sector posee el Estado, cubriendo las principales cuencas productoras a nivel nacional a través de un trabajo basado en criterios previamente unificados por las áreas lecheras de los gobiernos participantes.
   Al anunciar la puesta en marcha del proyecto en el territorio bonaerense, el ministro Leonardo Sarquís manifestó que “se trata de un esfuerzo muy importante, coordinado entre las provincias y la Nación, algo que no se hacía en el país a escala nacional desde la década del 80. Necesitamos conocer a fondo la situación del sector industrial lechero para mejorar la adopción de medidas de política tendientes a fortalecer su competitividad, asegurar la inocuidad de los productos elaborados a través de una más eficaz fiscalización, y combatir la marginalidad para proteger a los consumidores y apoyar a las empresas que cumplen con la ley”.
   El proyecto involucra a profesionales de la Dirección Provincial de Lechería de la cartera provincial junto con técnicos de las Subsecretarías de Lechería y Control Comercial Agropecuario del Ministerio de Agroindustria de la Nación, que visitarán alrededor de 400 establecimientos industriales –la mayoría de ellos del segmento PyME– distribuidos a lo largo del interior provincial y el conurbano bonaerense. (Prensa Agroindustria).

Tal vez te interese:

Ganadería regenerativa: acuerdo entre Vida Silvestre y el MDA para potenciar la práctica en el territorio bonaerense

La ganadería regenerativa contempla la producción de forma amigable con el medio ambiente, incentivando la restauración de ecosistemas. Así

Read More...

IPCVA: Georges Breitschmitt, de Coninagro, es el nuevo presidente del organismo

El representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Georges Breitschmitt, fue elegido como nuevo presidente del Instituto de

Read More...

Martín Fierro Federal: Agenda Agraria (con la participación de socios de Abopa), entre los nominados

Marcelo García, Bettina Cucagna y Osvaldo Larrosa integran el programa radial Agenda Agraria (IG: agendaagrariaok), que ha sido nominado

Read More...

Mobile Sliding Menu