“Impuestazo al campo”, según la Asociación de Ganaderos de Bahía Blanca

En Noticias el
- Updated

Mediante un comunicado, la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca rechaza el aumento impositivo que se observa en las boletas de Impuesto Inmobiliario para 2017.

A pesar de las numerosas gestiones y reuniones con los poderes Legislativo y Ejecutivo Provincial realizadas por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), vemos con asombro que el tributo a pagar aumentó un 200%, triplicando los valores pagados en 2016”, se indicó.

Agrava más la situación el idéntico aumento del Impuesto Inmobiliario Complementario, creado durante la administración (Daniel) Scioli, que duplica la carga impositiva provincial a la tierra en la mayoría de los campos”, se agregó desde la entidad que preside el doctor Enrique Fortunato.

Si a esto sumamos los aumentos en las tasas municipales (tasa a la hectárea, tasa vial, etc.) que, en la región, van del 35% al 100%, vemos que esto opaca las posibilidades de producción y de generación de empleo del sector”, se sostuvo.

Más allá de cualquier explicación técnica que se quiera dar, es claro que la capacidad contributiva del campo no es inagotable y que la asfixiante presión fiscal desfinancia y compromete la capacidad productiva de la región”, se concluyó.

Tal vez te interese:

IPCVA: Georges Breitschmitt, de Coninagro, es el nuevo presidente del organismo

El representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Georges Breitschmitt, fue elegido como nuevo presidente del Instituto de

Read More...

Martín Fierro Federal: Agenda Agraria (con la participación de socios de Abopa), entre los nominados

Marcelo García, Bettina Cucagna y Osvaldo Larrosa integran el programa radial Agenda Agraria (IG: agendaagrariaok), que ha sido nominado

Read More...

Curuchet: “Se debe cuidar al ganado para lograr calidad, cantidad y rendimiento”

“Uno de los principales desafíos es concientizar a los productores sobre la importancia crítica de la eficiencia en el

Read More...

Mobile Sliding Menu