General Villegas: Compromiso para consolidar el avance en la producción de maní 

En Noticias el
- Updated

La 1° Jornada Provincia de Maní en el Noroeste Bonaerense se desarrolló ante un nutrido marco de público en el Salón Dorado de la Municipalidad de General Villegas, donde se se reunieron autoridades del Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires con el presidente de la Fundación Maní.

La jornada de este jueves 3 fue organizada por el CIAV ( Centro de Ingenieros Agrónomos de Villegas), que preside el Ing. Agr. Martín Videla Dorna; el director de la EEA INTA Villegas, Ing. Agr. Walter Miranda; la directora de la AEA INTA Villegas, Ing. Agr., Alejandra Machiavello, e integrantes del INTA Villegas.

También estuvieron, además de productores, representantes de las principales empresas maniceras que operan localmente, así como el intendente municipal Dr. Eduardo Campana y secretarios de Gobierno; el presidente del Concejo Deliberante, Arq. Juan José Tomaselli y demás ediles.

El área de maní en los últimos 10 años creció, en esta región, de pocas hectáreas a más de las 60.000 actuales.

El crecimiento es notorio en Trenque Lauquen, América y General Villegas, además de Pehuajó, entre otros distritos.

El impacto de la producción de maní en los suelos impulsa acciones agrícolas y legislativas en la región del noroeste del territorio bonaerense.

La ideas es hacerlo sustentable y sostenido en el tiempo, teniendo en cuenta lo que genera económicamente por su valor y el significado que tiene para el trabajo por la mano de obra directa e indirecta.

Luego de la exposición de los diferentes disertantes que abordaron la temática desde varios frentes, se dio lugar a un debate que busca la temprana reacción de los distintos actores intervinientes, tanto en el distrito como en la región, y permitirán aclarar dudas y continuar avanzando hacia métodos que garanticen la sustentabilidad de los suelos y el equilibrio con el medio ambiente.

Fuente: Horacio Galliano /Asociado de Abopa

Tal vez te interese:

Ganadería regenerativa: acuerdo entre Vida Silvestre y el MDA para potenciar la práctica en el territorio bonaerense

La ganadería regenerativa contempla la producción de forma amigable con el medio ambiente, incentivando la restauración de ecosistemas. Así

Read More...

IPCVA: Georges Breitschmitt, de Coninagro, es el nuevo presidente del organismo

El representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Georges Breitschmitt, fue elegido como nuevo presidente del Instituto de

Read More...

Martín Fierro Federal: Agenda Agraria (con la participación de socios de Abopa), entre los nominados

Marcelo García, Bettina Cucagna y Osvaldo Larrosa integran el programa radial Agenda Agraria (IG: agendaagrariaok), que ha sido nominado

Read More...

Mobile Sliding Menu