¿Cuánto creció el mercado de fertilizantes en la Argentina?

En Noticias el

Según un relevamiento de Fertilizar Asociación Civil, entidad cuyo objetivo es promover el uso responsable de la fertilización de cultivos, los análisis preliminares sobre el mercado de fertilizantes durante el año 2020 indican un crecimiento algo superior al 7 % respecto del año anterior, por lo cual el consumo de fertilizantes estaría superando los 5 millones de toneladas.

En este marco, desde la entidad reconocen el esfuerzo de los productores por mantener las rotaciones con cultivos de gramíneas y mejorar el uso de la tecnología, tanto en dosis como en aspectos asociados al manejo.

“Celebramos que este crecimiento en el uso de la tecnología de fertilización se esté dando en un contexto de buenas prácticas agrícolas, donde la mejora en la reposición de nutrientes redundará en un manejo más equilibrado y disminuirá los impactos negativos que se generan cuando el suelo tiene que cubrir los requerimientos de las plantas a costa de su fertilidad natural”, señaló María Fernanda González Sanjuan, gerente ejecutiva de Fertilizar AC.

“La inversión del productor fue muy importante, ahora esperemos que el clima acompañe para obtener los resultados deseados”, dijo María Fernanda González Sanjuan, gerente ejecutiva de Fertilizar AC.

Además, agregó que han percibido que el productor ha comenzado a incorporar estrategias en el manejo de los nutrientes poniendo foco en el suelo como sistema. “Relevamos un importante crecimiento en aplicaciones de reposición de fósforo al voleo, lo que permite mejorar la calidad de los ambientes de forma paulatina, aportando sustentabilidad a los agrosistemas”, sostuvo.

También destacó que haber mantenido la participación de las gramíneas en la rotación es un buen síntoma para el sistema. Así, la gerente ejecutiva de Fertilizar comentó: “Las gramíneas de alto rendimiento permiten fijar carbono del ambiente y cuidar la materia orgánica de nuestros suelos”.

Fuente: Prensa Fertilizar AC

 

Tal vez te interese:

IPCVA: Georges Breitschmitt, de Coninagro, es el nuevo presidente del organismo

El representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Georges Breitschmitt, fue elegido como nuevo presidente del Instituto de

Read More...

Martín Fierro Federal: Agenda Agraria (con la participación de socios de Abopa), entre los nominados

Marcelo García, Bettina Cucagna y Osvaldo Larrosa integran el programa radial Agenda Agraria (IG: agendaagrariaok), que ha sido nominado

Read More...

Curuchet: “Se debe cuidar al ganado para lograr calidad, cantidad y rendimiento”

“Uno de los principales desafíos es concientizar a los productores sobre la importancia crítica de la eficiencia en el

Read More...

Mobile Sliding Menu