Agrotour de la Bolsa de Cereales bahiense: una recorrida para conocer los cultivos de fina

En Noticias el

Entre los venideros jueves 25 y el viernes 3 de diciembre se desarrollará la novena edición del Agrotour de la Bolsa de Cereales y Productos y de la Cámara Arbitral de Cereales, ambas entidades de Bahía Blanca.

Se trata de un recorrido estratégico que proporciona información útil y precisa al sector agroindustrial sobre la producción y calidad de los principales cultivos dentro del área de influencia del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB).

La metodología tradicional, combinada con las numerosas muestras recolectadas, genera información confiable y de gran impacto para la estimación de las campañas de fina e, incluso, de gruesa, con adecuados a los momentos previos a la cosecha.

El objetivo es reunir distintos especialistas en materia de granos y brindarles una herramienta útil y estratégica para la toma de decisiones, debido a que todos los participantes obtienen información sobre la producción regional, días antes del inicio de la zafra.

Agrotour está dirigido a todos los agentes del sector agropecuario, desde productores, acopiadores, cooperativas, corredores e industriales, hasta exportadores y proveedores.

Su integración logra definir la expectativa de producción en base a la observación, conocimiento, experiencia, capacidad de análisis y consenso en un ambiente cordial de trabajo.

En esta ocasión también se prevé una edición virtual, en la que se podrá acompañar el circuito desde todos los dispositivos.

Por consultas e inscripciones, toda la información está disponible en www.agrotour.com.ar

También en 0291 455 9520 (473); [email protected]; en Twitter, @BolsaBahia y en Instagram, @agrotour.bcp

Localidad por localidad, campo por campo

El detalle de los circuitos, en localidades de las provincias de Buenos Aires y La Pampa, es el siguiente:

—Jueves 25 de noviembre: Bahía Blanca, Darregueira, Guatraché, Doblas, Macachín, Santa Rosa, Catriló, General Pico y Trenque Lauquen.

—Viernes 26/11: Trenque Lauquen, América, Salliqueló, Henderson, Coronel Suárez, Carhué, Pigüé, Tornquist y Bahía Blanca.

—Sábado 27/11: Médanos y Patagones.

—Lunes 29/11: Bahía Blanca, Coronel Pringles, Líbano, San Eloy, La Madrid, Olavarría, Azul, Sierras Bayas y Tandil.

—Martes 30/11: Tandil, Barker, Napaleufú, María Ignacia, Benito Juárez, J. Fernández, Olivera, Lobería y Necochea.

—Miércoles 1/12: Necochea, Orense, San Cayetano, Indio Rico, Tres Arroyos, Oriente, Coronel Dorrego y Bahía Blanca.

—Viernes 3/12: evento de cierre y resultados finales.

Tal vez te interese:

IPCVA: Georges Breitschmitt, de Coninagro, es el nuevo presidente del organismo

El representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Georges Breitschmitt, fue elegido como nuevo presidente del Instituto de

Read More...

Martín Fierro Federal: Agenda Agraria (con la participación de socios de Abopa), entre los nominados

Marcelo García, Bettina Cucagna y Osvaldo Larrosa integran el programa radial Agenda Agraria (IG: agendaagrariaok), que ha sido nominado

Read More...

Curuchet: “Se debe cuidar al ganado para lograr calidad, cantidad y rendimiento”

“Uno de los principales desafíos es concientizar a los productores sobre la importancia crítica de la eficiencia en el

Read More...

Mobile Sliding Menu