Abopa presentó en sociedad El ADN de la carne argentina

En Noticias el

La Asociación Bonaerense de Periodistas Agropecuarios (ABoPA) presentó, en el marco de la muestra Carne del Museo de la Ciudad, el libro El ADN de la carne argentina, de Segundo Acuña, que narra con una mirada histórica la construcción del país de la carne, uno de los elementos principales de la argentinidad que nos enorgullece fronteras adentro y nos prestigia en todo el mundo.

“Creo que no se puede entender cabalmente nuestra historia si no se conoce la historia de la ganadería”, aseguró Acuña durante la presentación.

“España nos legó dos elementos centrales: los caballos, base de nuestro ejército, y las vacas, eje de nuestro poderío económico y comercial”, sentenció.

Cómo fue que un puñado de animales traídos del otro lado del mundo terminaron definiéndonos como país es uno de los enigmas que responde el libro paso a paso. Vaquerías, mataderos, saladeros o la “invención” del frío son apenas algunas estaciones de un viaje apasionante que finaliza en nuestros días, con el asado definitivamente consagrado como el maná de las pampas.

“En nuestras extensas planicies se acrecentarían los rodeos posibilitando la rápida generación de fortunas, lo que definiría en buena medida nuestros orígenes, proyectando el País de la Carne que se fue dando a lo largo de los años”, sostiene Acuña en el prólogo del libro.

Y sentencia con sabiduría: “Su conocimiento puede colaborar para comprender muchos de nuestros fenómenos históricos, sociológicos y especialmente políticos, ya que por muchos años gobernar nuestra República fue sinónimo de conseguir abundante y económica carne para el abasto nacional. Cada uno de esos pasos aportan ciertamente a la demarcación nuestro ADN nacional, que siempre vale la pena recorrer y profundizar”.

Para ABoPA, como entidad que reúne a comunicadores agropecuarios, es un honor y un orgullo presentar este libro que inaugura el sello editorial de la asociación. Más aún teniendo en cuenta que se trata de una edición gratuita, cuyo objetivo es llegar a la mayor cantidad de escuelas, colegios y universidades del país, comenzando por las provincias de Buenos Aires y de La Pampa, en donde ya se encuentra en distribución.

Tal vez te interese:

Ganadería regenerativa: acuerdo entre Vida Silvestre y el MDA para potenciar la práctica en el territorio bonaerense

La ganadería regenerativa contempla la producción de forma amigable con el medio ambiente, incentivando la restauración de ecosistemas. Así

Read More...

IPCVA: Georges Breitschmitt, de Coninagro, es el nuevo presidente del organismo

El representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro), Georges Breitschmitt, fue elegido como nuevo presidente del Instituto de

Read More...

Martín Fierro Federal: Agenda Agraria (con la participación de socios de Abopa), entre los nominados

Marcelo García, Bettina Cucagna y Osvaldo Larrosa integran el programa radial Agenda Agraria (IG: agendaagrariaok), que ha sido nominado

Read More...

Mobile Sliding Menu